El 70% de los menores juega on line a diario, y en torno al 60% se comunica fundamentalmente a través de Internet. Son conclusiones del estudio que Begoña Gros, vicerrectora de Innovación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha presentado en la sesión sobre “Videojuegos, internet y blogs”, organizado por la Filial del Vallès Oriental de la Academia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears y el Casal del Mestre de Granollers.
las nuevas tecnologías suponen para los jóvenes la principal fuente de relaciones, comunicación y ocio. Según explicó Begoña Gros, el 94% de los jóvenes entre 14 y 19 años y el 65% de los chicos entre 10 y 14 años se valen de las nuevas tecnologías digitales para comunicarse a través de SMS, hacer fotografías y escuchar música. Inmediatamente después en el ranking de utilización de las herramientas tecnológicas se sitúa la mensajería electrónica (el Messenger), las descargas de música y películas, los chats, foros, blogs y las redes sociales.
Según la exposición de Begoña Gros, las nuevas tecnologías influyen en los cambios de comportamiento. Así pues, se producen cambios en la concepción del espacio y el tiempo, en las formas de comunicarse y de conocimiento, así como una nueva manera de realizar las tareas cotidianas. Este hecho supone que se produzca “una transformación en la forma de producción del conocimiento y en los modelos centrados en la participación y la comunicación. Consecuentemente, “la escuela debe integrarse en la cultura digital, aportar las competencias necesarias para vivir en la sociedad digital e integrar la red y vivir en la red”, concluye Gros.
Fuente: acceso.com