Los responsables de la revista contrapublicitaria Adbusters, con el apoyo de otras organizaciones de diversos países, convocó un año más la Digital Detox Week, heredera de la TV turnoff week, en la que promueven desengancharse durante una semana de los dispositivos electrónicos como Internet, videojuegos, teléfonos móviles o TV. Entre el 19 y el 25 de abril estas organizaciones anticonsumistas animaron a los usuarios a usar de manera controlada y responsable dichas TIC y a vivir más saludablemente recuperando el contacto social, familiar y la actividad física o creativa offline, es decir, reconectando con la realidad.
Ryan Van Cleave, ex-adicto a los videojuegos y actual consultor sobre tecnoadicciones critica los riesgos y la imposibilidad de estas propuestas en un mundo tan interconectado como el actual en las sociedades industrializadas, donde las nuevas generaciones no distinguen ya entre sus contactos y actividades online y offline. No obstante, el problema es muy real (el propio Van Cleave pensó en suicidarse tras dejar el juego World of Warcraft) y las campañas que llamen la atención sobre él son siempre útiles.
Entre los diversos problemas que la Semana de Desintoxicación Digital pretende resaltar están:
- La completa dependencia de los países desarrollados de Internet.
- La pérdida de autonomía personal que implica para sus usuarios. Nuestras extensiones digitales se han convertido en vitales.
- La obligación de la comunicación que suponen estos dispositivos electrónicos.
- La invasión del espacio y el tiempo personal que implican.
- La identificación como usuarios en lugar de como personas o ciudadanos.
- El abandono de las conexiones naturales que cada uno/a hace sobre las diversas informaciones (procesos del pensamiento), para sustituirlas por las que otras personas han prefijado para nosotros en un buscador, en una enciclopedia online, etc.
- La fragmentación de las relaciones sociales que causan las redes sociales online.
- El control ubicuo que las empresas ejercen sobre sus trabajadores, siempre localizables, siempre online…
Este es el segundo año que AdBusters promueve la campaña bajo este título, retando a los usuarios a probar una semana o tan sólo un día sin conectarse a ninguna red. Otra de sus campañas mundiales más conocidas es el Día Sin Compras.
Fuentes: AdBusters, Wikipedia y Gamepolitics
04/10/2010 en 8:09 PM
Un artículo chulo:
http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Enganchados-En-La-Red-vn7315-vst113